¿Por qué deberías practicar la empatía con tus hijos?
Seguramente te suena: Em-Pa-Tia.
Son solo tres sílabas, es una palabra muy trillada y sale en todos los blogs de Crianza positiva.
¿Qué tan importante es?¿Conocemos verdaderamente que significa?
Empatía es ponerse en los zapatos de los otros, caminar con ellos y sentir lo que sienten. Tratar a los demás como queremos que nos traten a nosotros. ¿Quieres ser empático con todo el mundo?
Quizá no. Es un desgaste de energía.
Pero quizá con tus hijos: SÍ Pues, esto te interesa
La práctica de la empatía es una herramienta vital en el desarrollo de los niños. Es fundamental enseñarles a empatizar con los demás y consigo mismos.
Hay muchas maneras en que puedes enseñar empatía a tus hijos.
También la puedes modelar.
La puedes enseñar a través de juegos que la promuevan y/o discutir la importancia de practicarla.
A priori, deberíamos enseñarles a nuestros hijos sobre la empatía porque es una habilidad importante para su crecimiento y desarrollo personal, ya que vivimos en comunidad y no queremos quedarnos solos en la cueva y cazar solos, ir a por bayas solos y hacer fuego solos.
Nos necesitamos los unos a los otros.
Somos animales gregarios.
Te guste o no.
Fuente: guiainfantil.com
¿Qué es la empatía, entonces?
La empatía es la capacidad de comprender y compartir la experiencia emocional de otra persona.
(No me quiero poner muy técnico, pero…)
Hay dos tipos de empatía: la empatía cognitiva y la empatía afectiva.
1- La empatía cognitiva es la capacidad de "leer" los pensamientos, sentimientos y motivaciones de otra persona.
2- La empatía afectiva es ser sensible a las emociones de otra persona, incluido su dolor o malestar.
(Ya sabes un poco más. Y la información es poder)
Beneficios de practicar la empatía con tus hijos.
No voy a ser yo quien te convenza. (Yo la practico desde hace mucho tiempo y la vida me sonríe de vuelta)
Decide por ti misma.
Practicar la empatía con tus hijos es una excelente manera de fortalecer el vínculo entre personas cuidadoras e hijos.
(Esto te interesa y MUCHO)
Puedes estimular a desarrollar sus habilidades sociales, su autoestima y su inteligencia emocional. También les enseñará cómo lidiar con situaciones difíciles y cómo comprender los sentimientos de otras personas.
(Si no vives en una cueva y quieres ir a cazar, recolectar e ir a por leña solo o sola, sigue leyendo)
Si la practicas vas a construir, definitivamente, una relación sólida entre vosotros dos. Esto hará que se sienta querido y valorado por ti, lo que a su vez hará que se sienta más seguro de sí mismo.
Al menos un 80% del éxito en la edad adulta provienen de la Educación Emocional -Daniel Goleman
Vale, genial…y…
¿Cómo soy más empática/o?
La empatía consiste en comprender y compartir los sentimientos de los demás. Es una habilidad que puede ser practicada por cualquier persona, en cualquier momento. (Incluso, el ogro Shrek la practica con Asno)
Para ser más empáticos, es importante entender qué significa la empatía y cómo podemos practicarla. La empatía significa comprender los sentimientos de otra persona y luego tratar de compartir esos sentimientos con ellos. De esta manera, sabrán que estás tratando de entender la situación y se sentirán menos solos en lo que sea que estén pasando.
Algunos consejos sobre cómo puedes practicar la empatía con tus hijos:
- Trata de ponerte en su lugar
- Escucha sin interrumpir o juzgar lo que dice
- Ten la mente abierta, si su hijo tiene una opinión diferente a la tuya.
Tranquila tampoco hace falta que te conviertas en un monje budista.
7 libros que te ayudarán desarrollar la empatía:
- Diario de Gratitud JapiGuay. (ALTAMENTE recomendado por JapiGuay:)
*Por último, cosas que te interesan.
-Los diarios que están revolucionando los hogares.
El contenido que nos estás entregando es fresco, alegre y de fácil implementación. Gracias!😀😀😀