Lo que la lluvia me enseñó
- Ivan Martinez
- 23 mar
- 2 Min. de lectura
Este consejo no es mío, es de Josh Waitzkin.
A los 9 años, fue campeón nacional de ajedrez, inspiro una película de Hollywood, y ahora se dedica a las artes marciales y al desarrollo personal.
Bien, habla de cómo utilizamos el lenguaje, enfrente de los niños y cómo te puede ayudar a darles confianza, enseñarles a ser responsables y no a sentirse unos víctimas.
Vale.
Esto le pasó cuando su hijo tenía 2 años.
Dice: - me sorprende como muchos padres hablan sobre el tiempo, como si hubiera un "buen" o "mal" tiempo.
Continúa: Siempre que llovía, decían: "hace mal tiempo". Oías a m/padres o niñeras decir cosas como: "Si hace malo, no podemos salir" o "Si hace bueno, podemos salir".
Aquí la reflexión importante y la lección que nos regala.
Y que me gusta mucho. Por eso te lo comparto.
Eso hace que dependamos de que las condiciones sean perfectas para poder salir y pasarlo bien.
Y continua, refiriéndose a su hijo: "pero Jack y yo no nos perdimos ni una sola tormenta. Ni una sola. Aunque llueva o nieve, siempre hemos salido a jugar y a disfrutar".

¿Lo ves? Ahora, su hijo Jack, le dice: "Mira, papá. ¡Qué bonito día de lluvia!"
Y salimos a jugar bajo la lluvia.
Esta historia es muy buena y tiene una lección muy importante: el foco es interno.
Te hace responsable y te quitas la capa de víctima.
Es importante ver el mensaje que le mandamos contantemente a los niños de forma indirecta, con nuestras palabras, actos y actitud.
Las circunstancias externas no las controlas, (ni siempre son perfectas), pero sí controlas como te enfrentas a ellas.
Y eso, lo entiende hasta un niño de 2 años.
Por eso, si llueve en tu ciudad, ponte un buen chubasquero, sal con tu hijo, salta todos los charcos, embárrate, vuelve a casa y ...
...acaba el día agradeciendo. ___ Cerca del 38% de los padres de la LISTA ya los leen cada día. Cada día un correo con una idea inspiradora. Puedes leer los correos o puedes ignorarlos. Aquí te unes
Comments